lunes, 21 de septiembre de 2015

Distintos planos de la psicología social...





Objeto de estudio de la Psicología Social

De acuerdo a Myers (2005) la psicología social es el estudio científico de la manera como las personas piensan, se influyen y se relacionan con las demás. 
El comportamiento social varia, no sólo por una situación objetiva, sino por la forma en la que la gente lo interpreta. Actualmente el campo en expansión de la psicología social hace énfasis en:

 1. El poder de la situación: Somos fruto de nuestra cultura y nuestros contextos.
 2. El poder de la persona: También somos creadores de nuestro mundo social. 
 3. La importancia de la cognición: Las personas reaccionan de forma diferente, en parte porque evidentemente piensan diferente. La manera como razonamos intuitivamente es importante.
 4. La aplicabilidad de los principios de la psicología social: Los psicólogos sociales aplican cada vez mas sus conceptos y métodos a las inquietudes sociales actuales,  tales como el bienestar emocional, salud, la toma de decisiones en los tribunales, la disminución de los prejuicios, el diseño, y la conservación ambientales, y la búsqueda de la paz.

El objeto de estudio de la psicología no solo se limita a analizar a la sociedad en si; es algo mas allá que analiza todas y cada una de las partes que conforman a una sociedad, desde el que, como y por que se hace, para que se hace y por que no también. En general en psicología implica toda una extensa lista de explicaciones de un solo escenario, un solo objeto, una sola persona, una emocion y todo lo que nos rodea a la sociedad en general, todo lo que nos define como seres humanos y pensantes.


"La psicología social está especialmente interesada en el efecto que el grupo social tiene en la determinación de la experiencia y comportamiento del individuo".
-George Herbert Mead.